Tareas del huerto en marzo

bancal huerto marzo

El huerto de invierno va llegando a su fin y hay que empezar con las tareas del huerto de marzo. Ha llegado el momento de ir retirando poco a poco los cultivos de la anterior temporada y preparar los bancales, el terreno o las macetas para las nuevas plantas que tenemos en los semilleros. Es momento también de podar los árboles frutales y arbustos. Una vez cosechemos y disfrutemos de las últimas verduras invernales será el momento de empezar con las tareas que veremos a continuación. No dejéis que se os acumule el trabajo del huerto y disfrutaréis de unos resultados perfectos.  ¡Recordad que todos estos consejos también son válidos para los macetohuertos!

cosecha verduras marzo
Ya podemos cosechar las verduras de invierno

Prepara la tierra del huerto

Lo primero que tenemos que hacer es remover muy bien la tierra para que quede suelta con una azada, horca o una pala. Después le echaremos materia orgánica para que la tierra quede más esponjosa y las raíces de las hortalizas agarren mejor.  Debemos añadir unos 5 o 10 cm de estiércol, compost o humus de lombriz en la superficie del suelo donde queremos cultivar. En los macetohuertos aprovecharemos el sustrato de cultivos anteriores retirando los restos vegetales y mezclando con un 30% de humus de lombriz, de esta manera rellenaremos nuestros contenedores y estarán listos para los cultivos de primavera. Hay que abonar también los árboles frutales del huerto y los cultivos que tengáis en marcha en este momento.

Es importante acolchar, ya sea con cortezas, paja, hojas… para evitar que la tierra pierda humedad. Si vamos a hacer siembra directa en nuestro terreno o bancal, tenemos que esperar a que nuestras semillas broten y luego poner el acolchado.

Seguir protegiendo los cultivos del frío

Mientras vais cosechando y retirando cultivos no olvidéis protegerlos contra el frío. Esto lo debéis tener en cuenta, sobre todo, por las noches o en días de mucho viento. Utilizar una manta térmica para que vuestras plantas no corran peligro de heladas es la mejor opción. Los que tengáis mesas de cultivo debéis prestar atención a las rachas de viento. Al estar más elevadas son más propensas y nuestros cultivos pueden llegar a sufrir por causa del viento. Siempre es buena idea ponerlas en un lugar más resguardado del viento. También debéis prestar atención al riego, que ahora debe ser más escaso y espaciado, lo suficiente para mantener la humedad del sustrato.

Organizar las plantaciones de marzo

Lo primero que debemos hacer es revisar el calendario de siembra de marzo para poder organizarnos y saber qué es lo que podemos ir plantando en cada momento. Más adelante te explicaremos cómo planificar el huerto de primavera, pero no es mal momento para comenzar a hacer semilleros protegidos de casi todas las plantas de la huerta de primavera-verano: solanáceas (tomate, pimiento, berenjena), cucurbitáceas (pepino, calabacín, sandía) y de este modo adelantar un poco nuestra cosecha.

semillero huerto marzo
Cuando nuestros plantones tengan unas cuantas hojas verdaderas es hora de trasplantarlos

¿Hora de plantar?

Sabemos que no podéis esperar a empezar a trasplantar todas esas hortalizas, pero mientras esperáis a que broten y crezcan en vuestros semilleros podéis ir plantando algunas otras cosas:

Fresas: la planta de la fresa se puede conservar todo el año y os comenzará a dar resultados en el mes de marzo. Además podemos reproducirlas por estolones y división de mata (ya que cuando compramos plantones de fresa suelen contener muchas plantitas juntas)

Patatas: febrero es mes de patatas (si tenemos en tienda enlazar) y encima es un cultivo realmente sencillo y productivo. Eso sí,es muy importante no repetir la zona de plantación ya que si lo hacemos la zona no tendrá nutrientes y las plagas se propagarán sin control. Una buena rotación de cultivos nos previene de estos males.

Frutales a raíz desnuda: Aún estáis a tiempo de conseguir árboles frutales sin maceta para plantarlos en el huerto. Con ello ahorraréis mucho dinero y los árboles se suelen adaptar a la perfección al nuevo terreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.