Llegó mayo, y con él la temporada más gratificante para sembrar en nuestro huerto, pero también de mucho trabajo: entutorar, podar, abonar y por supuesto ¡seguir sembrando! El mes de mayo nos trae sol, y es un gustazo trabajar así, pero también es cierto que muchas de las actividades del huerto se van intensificando: siembras, trasplantes, aplicar los primeros tratamientos…
Qué sembrar en mayo
Si estamos en un lugar con un clima libre de heladas, en este momento ya podremos trasplantar y hacer siembra directa de prácticamente todo lo que se suele sembrar en primavera. En climas muy cálidos habrá que tener mucho cuidado de sembrar cosas que aguanten el verano.
Por lo demás, estamos ante todo un mundo de posibilidades hortícolas que son la gran mayoría. Hasta lechugas podremos plantar siempre que sean variedades que empiecen a resistir las subidas a flor prematuras por las altas temperaturas y mayores horas de luz.
Podremos seguir sembrando puerros, acelgas, apios, remolacha, zanahorias, rabanitos, lechugas, pero este tipo de productos son los que ya llevamos meses cultivando.
Realmente lo que apetece ya son los pepinos, berenjenas, tomates, calabacines, melón, sandías… y sin pasar por semillero!! aunque siempre que se pueda es recomendable.
Os dejamos con nuestro calendario de siembra descargable del mes de mayo para que no os pille el toro con ningún cultivo primaveral. Podéis descargarlo pinchando aquí.