Para proteger tu huerta con flores, os proponemos un pequeño catálogo de flores para la huerta, para entender la importancia de usar siempre flores en el huerto; y no solo por su belleza, que como veréis a continuación, no es algo que les falte, sino también por todos los beneficios y aportes que nos puede ofrecer una buena variedad de flores: ahuyentar plagas y atraer fauna beneficiosa para nuestro huerto, así como aportar nutrientes a la tierra y a las plantas hortícolas a las que acompañan.
Flores de huerta
Os proponemos estas flores para huerta:

Tagete: Una bonita compañera de huerto
El tagete es una planta anual, aunque puede tolerar fríos moderados. Riego abundante, aunque puede adaptarse a la sequía.
Combate el pulgón, araña roja, la mosca blanca, el minador y las orugas. Y atrae fauna beneficiosa para nuestro huerto. Además aporta fósforo al suelo. Flores comestibles

Cosmos: flores bonitas y útiles
El cosmos es una planta anual, que requiere riego moderado.
Uso: tintóreo y para combatir nematodos del suelo. Suele ser gran compañera en el huerto, ya que atrae a polinizadores. Pero también fauna beneficiosa como crisopas, sírfidos y avispas para luchar contra las plagas como cochinilla y pulgón.

Manzanilla de los tintes
Perenne, resiste sequías y todo tipo de suelos. Flor ornamental y para usos tintóreos, aguanta muy bien la exposición prolongada del verano.
Manzanilla dulce

Tolera heladas moderadas.
Riego regular, aunque más en verano.
Uso medicinal. Reproducción muy sencilla mediante sus propias semillas. Cuanto más se cosecha más flores dará.

Inmortal
Flor de papel, paja o siempreviva. Riego moderado.
Uso: ornamental y tintórea. Para que se mantenga bien, es conveniente cortar la flor antes de que se abra del todo. Dejar secar en un lugar resguardado de la luz.
Colores: rosa, amarillo y blanco.

Rudbeckia
Planta anual. Riego frecuente.
Atrae mucho a las mariposas. Sus flor amarilla dura mucho tiempo, floración de verano a otoño.
Zinnia

La zinnia es una flor anual. Riego cada dos o tres días, pero no deben mojarse las hojas.
Uso: Ahuyenta nematodos del suelo. También tintórea y ornamentas. Flores de varios colores, muy buena para huertos.
Cuidados: las raíces son muy delicadas por lo que es importante hacer el trasplante con cuidado.
Caléndula

Riego moderado.
Uso: Culinario, medicinal, como condimento y lucha contra nematodos. Atrae beneficiosos como mariquitas, crisópados y sírfidos, depredadores de plagas.
Es conveniente ir eliminando flores secas para que florezcan nuevas.
Consuelda: Una gran acompañante
Planta perenne, riego frecuente.

Uso: Medicinal. Muy utilizada para extractos vegetales ya que estimula y fortifica la vegetación.
Sus raíces son capaces de bajar a mucha profundidad y absorber nutrientes para luego depositarlos en sus grandes hojas: nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, manganeso y silicio. Así, una vez se secan las hojas, pueden depositarse en superficie o añadirse al montón de compost y proporcionar muchísimos nutrientes, también se pueden hacer preparados y purines para el huerto, sus flores son estériles pero muy visitadas por los polinizadores.
Recuerda que tener una bonita huerta de flores es beneficioso para todo el ecosistema de tu huerto, sea loque sea que cultives. Y si plantas en una terraza, ¡tu balcón también se beneficiará!