¿Vives en una ciudad y sueñas con cultivar tus propias verduras, hierbas o flores, pero el espacio es limitado? Las mesas de cultivo podrían ser la solución perfecta para ti. Ideales para balcones, patios o incluso interiores, una mesa de cultivo te permite aprovechar al máximo cada centímetro de espacio vertical y horizontal disponible en tu terraza o patio. En este artículo te descubrimos cómo este versátil mueble puede revolucionar tu manera de tener un huerto urbano.
Por qué tener una mesa de cultivo

- Comodidad Ergonómica: Con las mesas de cultivo, di adiós al dolor de espalda. Al trabajar en una altura cómoda, facilitarás las tareas de siembra, cuidado y cosecha de tus plantas, proporcionando una experiencia de jardinería más amigable y accesible para todos.
- Control del Suelo: Uno de los mayores beneficios de las mesas de cultivo es el control total sobre la tierra que usas. Esto significa que puedes personalizar la mezcla de suelo para satisfacer las necesidades específicas de cada planta, libre de las restricciones de suelo pobre o contaminado común en áreas urbanas.
- Prevención de Plagas: Elevadas sobre el nivel del suelo, las mesas de cultivo ayudan a disminuir el riesgo de ataques de plagas y enfermedades. Esto se traduce en plantas más sanas y una menor necesidad de productos químicos para control de plagas.
- Maximización del Espacio: Las mesas de cultivo son la solución perfecta para cultivar en pequeños espacios. Algunos modelos incluyen estanterías inferiores para almacenamiento de herramientas o incluso otros niveles de cultivo, aprovechando verticalmente el área disponible.
Tipos de mesa de cultivo
Existen varios tipos de mesas de cultivo, cada una con características y beneficios únicos. Aquí te muestro algunos de los más comunes:
Mesas elevadas: Estas mesas están elevadas del suelo, lo que facilita el acceso y el cuidado de las plantas, especialmente para personas con movilidad reducida. Son ideales para jardines pequeños, patios o balcones.
- Con patas: Son similares a las mesas elevadas, pero están diseñadas con patas ajustables que permiten adaptarse a diferentes alturas y necesidades. Esto las hace versátiles y adecuadas para una gran variedad de entornos.
- Con ruedas: Estas mesas están equipadas con ruedas en la base, lo que facilita su movimiento y reubicación según sea necesario. Son prácticas para jardineros que desean mover sus cultivos para aprovechar la luz solar o proteger las plantas del clima severo.
- Modulares: Estas mesas están diseñadas para ser apilables o combinables, lo que permite crear configuraciones personalizadas según el espacio disponible y las necesidades del jardinero. Son ideales para espacios pequeños y pueden adaptarse fácilmente a medida que crece tu jardín.
- De madera: Fabricadas con madera tratada para resistir la humedad y la descomposición, estas mesas son duraderas y estéticamente agradables. Son una opción popular para aquellos que desean un aspecto natural en su jardín.
- De metal: Fabricadas con materiales como acero galvanizado, estas mesas son resistentes y duraderas, ideales para jardines al aire libre donde se requiere resistencia a la intemperie y al desgaste.
- De plástico o resina: Son ligeras, duraderas y resistentes a la intemperie, lo que las hace ideales para su uso en exteriores. Son fáciles de limpiar y mantener, y están disponibles en muchos estilos y tamaños.
Cada tipo de mesa de cultivo tiene sus propias ventajas y características, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias personales. ¡Puedes incluso construir la tuya!
Cómo escoger la mesa de cultivo adecuada

Material
Considera mesas de cultivo fabricadas en materiales duraderos y resistentes al clima, como la madera tratada, el metal o el plástico reciclado. Además, asegúrate de que el material sea seguro y no libere toxinas en la tierra.
Tamaño y Diseño
Evalúa el espacio con el que cuentas y elige un diseño que se ajuste armónicamente a tu entorno. Las dimensiones deben permitir un fácil acceso a todas tus plantas sin necesidad de estirarte más de la cuenta.
Drenaje
Un buen sistema de drenaje es esencial para prevenir el encharcamiento y garantizar que tus plantas tengan la cantidad adecuada de humedad. Busca mesas de cultivo con agujeros de drenaje o bandejas diseñadas para este fin.
Consejos para el cultivo en mesa
- Selecciona Plantas Acorde a la Estación: Escoge variedades que prosperen en la época del año en que planeas cultivar, maximizando así tus posibilidades de éxito.
- Mantén un Cronograma de Riego: La tierra en las mesas de cultivo puede secarse más rápido que el suelo directo, así que establece una rutina de riego que mantenga a tus plantas hidratadas sin exceso de humedad.
- Nutre tus Plantas: Alimenta a tus plantas con fertilizantes orgánicos para que tengan todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.
Cómo aprovechar el espacio de tu mesa de cultivo
Diseño y planificación
Pensar en un diseño inteligente en tu mesa de cultivo te ayudará a organizar tus plantas de manera eficiente y a maximizar el espacio disponible. Puedes utilizar técnicas como la siembra en cuadrícula o en espiral, que permiten plantar más plantas en un espacio reducido y facilitan el acceso para el riego y el mantenimiento.
Organización estratégica de cultivos
Planificar la ubicación de tus cultivos de manera estratégica te permitirá aprovechar al máximo la luz solar y el espacio disponible en tu mesa de cultivo. Agrupar las plantas con requisitos similares de luz y agua juntas te facilitará el cuidado y la gestión de tu jardín, y evitará la competencia por los recursos entre las plantas.
Las mesas de cultivo son una forma estupenda de llevar la jardinería a tu hogar urbano, ofreciendo flexibilidad, conveniencia y control sobre tu entorno de cultivo. No importa si eres un jardinero experimentado o un principiante entusiasta, con la mesa de cultivo adecuada, ¡puedes transformar incluso el espacio más pequeño en un huerto súper productivo!

¿Quieres recibir nuestros post cada mes?
Suscríbete a nuestra Newsletter mensual y te enviaremos además, descargables y guías gratuitas!
